La Unidad de Citometría de Flujo y Separación Celular del ISPA ofrece apoyo técnico y asesoramiento a los grupos de investigación del instituto o a investigadores visitantes interesados en la citometría de flujo, para el diseño de experimentos, selección de marcadores, adquisición y análisis de muestras y discusión de los resultados obtenidos.
Los principales servicios ofrecidos son:
- Estudios fenotípicos mediante el marcaje de antígenos en superficie e intracitoplásmicos.
- Medida de la viabilidad celular a través del uso de marcadores vitales (IP, 7AAD, fixable viability dyes, etc).
- Determinación de apoptosis celular en respuesta a compuestos bioactivos (Anexina V, Caspasa3)
- Determinación de poblaciones genéticamente modificadas a través de genes reporteros (GFP principalmente).
- Determinación de las distintas fases del ciclo celular con ioduro de propidio (IP)
- Cuantificación de la proliferación celular (Brdu, ki67, etc)
- Medida de autofagia en líneas celulares (Medida de la proteína LC3, CytoID©, etc.)
- Estudio de moléculas solubles con el uso de microesferas (cytometric bead array “CBA”)
- Determinación de microvesículas basado en microesferas magnéticas.
- Aislamiento de poblaciones celulares (en tubo/en placa/ célula única) mediante tecnología FACS (“Fluorescence Activated Cell Sorting”).
Además, la Unidad trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías y evaluación de nuevos equipos y organiza actividades de formación y divulgación sobre citometría de flujo para usuarios.
Laboratorio Citometría N-1 F.40. Sede ISPA
Av. Hospital Universitario s/n 33011-Oviedo
Teléfono: +34 985652413 (Extensión 39793)
Email: cmartinsorting@finba.es
La unidad de citometría de flujo del ISPA, está compuesta por un citómetro de flujo FACS Aria IIu, compatible para estudios fluorométricos de hasta 8 parámetros y separación celular electroestática, compuesto por:
- Láser 488nm (con detectores para FITC, Pe, PerCP/Pe-Cy5/PercP-Cy5.5, Pe-Cy7 más dispersión frontal, FSC y lateral, SSC) compatible también con Alexa 488, IP, 7AAD, CFSE, GFP y Rhodamina 123.
- Láser 633nm (con detectores APC, APC-H7/APC-Cy7) compatible con DRAQ5, DRAQ7, Alexa 647, Alexa 750.
- Bloque de “sorting” con capacidad para 4 tubos de colección simultánea y aislamiento en placa (posibilidad de single cell).
- Software de análisis Facs Diva V8.02., que incorpora el módulo de control de calidad CST para optimizar los voltajes y realizar seguimiento de los parámetros de funcionamiento del equipo.
- Software de análisis FlowJoV10, compatible para analizar todo tipo de archivos de citometría con extensión .fcs. Capacidad de exportar estadísticas, modificar compensaciones y comprimir archivos con formato ACS (Archival Cytometry Standard) entre otros.

- Los usuarios podrán solicitar el uso del citómetro para adquisición o separación celular, o bien sólo de la plataforma de análisis, al personal de la unidad de Lunes a Viernes en horario de 9 a 16h.
- El uso y manejo del equipo serán llevados a cabo por el personal técnico del servicio.
- En caso de necesitar su uso fuera del horario marcado, se podrá acordar un horario prefijado para tal fin.
- Antes de solicitar los servicios de la Plataforma de Citometría recomendamos consultar el documento de Recomendaciones previas
- Se deberá rellenar una solicitud por cada petición, que irá firmada por el investigador principal y será entregada al personal del servicio (bien en mano o a través del email de la unidad): Solicitud servicio Citometría
- Si es la primera vez que se solicita el servicio, es necesario rellenar igualmente el Cuestionario de Bioseguridad.
- El día y hora adjudicados irán en función de la disponibilidad y compatibilidad con otras reservas, que marcará el personal de la unidad y se regirá exclusivamente por orden de solicitud.
- Sólo se admitirán reservas que se realicen con una antelación mínima de 3 días laborables.
- Dado que todo tipo de reserva, conlleva el encendido del equipo y calibración, las cancelaciones también deberán realizarse con un día de antelación. De no ser así, se efectuarán cargos acordes a las tarifas establecidas.
SERVICIO | ISPA | Otros organismos públicos | Tarifa general |
---|---|---|---|
Análisis de archivos .fcs | 3 €/hora | 5 €/hora | 10 €/hora |
Adquisición de muestras preparadas | 15 €/hora | 25 €/hora | 35 €/hora |
Separación en muestras preparadas | 45 €/hora | 75 €/hora | 100 €/hora |
(Los precios no incluyen IVA)
- I edición Puntos y curvas en citometría de flujo. Aplicaciones en la investigación biosanitaria (diciembre 2018)
- II edición Puntos y curvas en citometría de flujo. Aplicaciones en la investigación oncológica pediátrica (noviembre 2019)