Jorge Benito Cannata Andía
Cargos y principales puestos de Responsabilidad
Catedrático de Medicina de la Universidad de Oviedo. Director de la Unidad de Gestión Clínica de Metabolismo Óseo del Hospital Universitario Central de Asturias. Presidente de la Sección Renal y del Board de la UEMS (European Union Medical Specialities). Ex-presidente de la ERA-EDTA (Sociedad Europea de Nefrología, Diálisis y Trasplante) (2005-2008) y de SEIOMM (Sociedad Española de Investigaciones óseas y Metabolismo Mineral (1991-1995). Presidente del Comité de Educación de ERA-EDTA (2013-2016). Miembro del Comité Científico Asesor (CSA) de IOF (Fundación Internacional de Osteoporosis) (2004-2018). Auditor de Acreditación de Institutos de Investigación del Instituto de Salud Carlos III (2011-2018). Miembro del Comité Científico Asesor (SAB de ERA-EDTA (2011-2014). Miembro del Consejo de la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) (2009-2015) y del Consejo de ERA-EDTA (1993-1997). Presidente del 54 Congreso Europeo de Nefrología, Diálisis y Trasplante (2017). Secretario-Tesorero de ERA-EDTA (2002-2005) y Tesorero de la Sociedad Española de Nefrología (1987-1993).
Premios y Honores Relevantes
- IOF President’s Award 2016
- ERA-EDTA Award 2013
- Medalla de Oro de “National Kidney Foundation” (USA) 2006.
- Premio Fundación Renal Iñigo Álvarez de Toledo 1990 y 1995.
- Miembro de Honor de las Sociedades de Nefrología de: Argentina, Española, Española de Diálisis y Trasplante, Húngara, Iberoamericana, Portuguesa y Uruguaya.
Principales Líneas de Trabajo en Investigación
- Toxicología del Aluminio.
- Alteraciones del Metabolismo Óseo y Mineral en Población General y en Enfermedad Renal Crónica.
- Calcificación Vascular, Desmineralización Osea y Envejecimiento.
Producción científica, Proyectos e Índices.
Originales y Editoriales 520, Capítulos de libros 97, Proyectos y Contratos de Investigación 72, Conferencias Internacionales 353, Nacionales 171. Factor impacto 1278, Hirsch Index : 50 . Citaciones 10.523.
Manuel Naves Díaz
Manuel Naves Díaz, doctor en Biología por la Universidad de Oviedo, completó su formación durante año y medio mediante una Beca de Capital Humano y Movilidad (hoy Marie Curie) de la Unión Europea en el ARC Epidemiology Research Unit (Manchester, Reino Unido). En la actualidad es biólogo adjunto en la Unidad de Gestión Clínica de Metabolismo Óseo del Hospital Universitario Central de Asturias.
Su línea actual de investigación está centrada en los mecanismos moleculares implicados en los daños del metabolismo óseo, renal y cardiovascular asociados al envejecimiento y a la enfermedad renal crónica y sus interrelaciones fisiopatológicas. Es investigador principal de forma continuada desde 2.000 de 8 proyectos de investigación traslacionales del Instituto de Salud Carlos III. Ha publicado más de 100 artículos en revistas nacionales e internacionales (índice Hirsch de 31). Colabora habitualmente como revisor experto para numerosas revistas y agencias de investigación nacionales.
Es miembro de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), la Sociedad Española de Investigación en Osteoporosis y Metabolismo Mineral (SEIOMM), de la que en la actualidad es su presidente, y la European Renal Association (ERA-EDTA).

Edificio Consultas Externas HUCA, nivel 0, bloque B y Edificio FINBA – F1.1 Laboratorio 14.
Avda Hospital Universitario s/n, 33011 Oviedo
Teléfono: 985106137
Email: cannata@hca.es
El grupo de investigación de “Metabolismo Óseo, Vascular y Enfermedades Inflamatorias Crónicas” tiene una composición multidisciplinar con vocación traslacional y desarrolla su actividad de investigación en el campo clínico, epidemiológico y experimental. Su actividad se enmarca dentro del área “Envejecimiento demográfico y calidad de vida (Estrategia de Especialización Inteligente) RIS3 de Asturias. La composición actual del grupo de Investigación es la que se detalla a continuación.
Nombre | Institución | Actividad | Clasificación Euraxess (ver) |
---|---|---|---|
Alonso Montes, Cristina | FINBA | Investigación | R3 |
Avello Llano, Noelia | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Barrera Baena, Pedro | Universidad de Oviedo | Investigación | R1 |
Cannata Andía, Jorge Benito | Universidad de Oviedo | Investigación/Asistencial/Docente | R4 |
Carrillo López, Natalia | FINBA | Investigación | R3 |
Díaz Sottolano, Augusto Antonio | SESPA | Investigación | R1 |
Fernández Martín, José Luis | SESPA | Investigación/Asistencial | R3 |
Fernández Villabrille, Sara | FINBA | Investigación | R1 |
Gómez Alonso, Carlos | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Martín Carro, Beatriz | FINBA | Investigación | R1 |
Martín Virgala, Julia | FINBA | Investigación | R1 |
Martínez Arias, Laura | FINBA | Investigación | R2 |
Naves Díaz, Manuel | SESPA | Investigación/Asistencial | R4 |
Palomo Antequera, Carmen | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Panizo García, Sara | FINBA | Investigación | R3 |
Rodríguez García, Minerva | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Rodríguez Suárez, Carmen | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Sánchez Álvarez, José Emilio | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Sobrino Díaz, Lucía | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Ulloa Clavijo, Catalina | SESPA | Investigación/Asistencial | R2 |
Llaneza Faedo, Mónica | SESPA | Investigación | Sin clasificación |
Naves López, María Teresa | SESPA | Investigación | Sin clasificación |
Sanz García, Clara | SESPA | Investigación | Sin clasificación |

Los índices H (WOS: Base de datos Web of Science – FECYT) de los miembros “seniors” del grupo son: (Junio 2018) Jorge Cannata-Andía 50, Adriana Dusso 37, Manuel Naves 27, José Luis Fernández Martín 20, Natalia Carrillo López 10, Emilio Sánchez Álvarez 9, Minerva Rodríguez García, Carmen Rodríguez Suárez y Cristina Alonso Montes 8.
El grupo ha publicado más de 650 artículos (90% en inglés), ha editado 2 libros y ha escrito más de 100 capítulos en libros, con un impacto medio en publicaciones en inglés de 5,39. En la última década ha mantenido un nivel de producción científica constante con un 60-70 % de publicaciones en Q1 y dentro de este un 15-25 % en D1 y ha obtenido más de 50 premios, 4 de ellos en relación con la trayectoria científica y de formación.
El IP responsable del grupo, fue el Coordinador de Investigación y Presidente de la Comisión de Investigación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) desde 1993 a 2007, periodo en el que se consolidó la mayor parte de infraestructura de investigación con la que cuenta el HUCA. Desde 2010 es Auditor de Acreditación de Institutos de Investigación del Instituto de Salud Carlos III y es miembro de honor de 8 sociedades científicas (6 internacionales).
El grupo de investigación se consolidó en 1987, inicialmente se centró exclusivamente en el área de las alteraciones del metabolismo óseo y mineral que ocurren como consecuencia de la disminución de función renal y del envejecimiento y posteriormente fue incluyendo a la calcificación vascular y valvular entre sus líneas de investigación. El grupo de Investigación formaba parte del Servicio de Metabolismo Óseo y Mineral del Hospital General de Asturias que tras la fusión hospitalaria pasó a ser parte del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). El Grupo formó parte del Instituto Reina Sofía de Investigación de la Fundación Renal Íñigo Álvarez de Toledo (IRSIN) desde 1994 (fecha de su creación), hasta 2016 fecha en la que IRSIN se disolvió. El grupo forma parte de la Red Renal de Investigación Cooperativa REDinREN. (2008 a 2020), (ISCIII-Retic-RD06/0016/06, RD12/0021/1023 y RD16/0009/0017). Desde 2013 es uno de los grupos de Investigación reconocidos por la Universidad de Oviedo.
El grupo inicial que se consolidó en 1987, núcleo base del actual grupo ha diseñado, dirigido y ejecutado 12 proyectos de Investigación clínico-epidemiológicos, 32 proyectos clínico-experimentales y 28 proyectos básico-experimentales. De ellos, 44 han sido competitivos (organismos oficiales o internacionales de I+D+I) y 28 no competitivos (Contratos y/o convenios).
Dentro de los proyectos no competitivos es importante destacar dos estudios epidemiológicos internacionales a gran escala diseñados, ejecutados y dirigidos por el grupo de Investigación sobre Metabolismo Óseo y Mineral: CORES (Control de la Osteodistrofia Renal en Sudamérica) con 16173 pacientes de 6 países de Latinoamérica finalizado en 2012 (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Venezuela) y COSMOS (Current management Of Secondary hyperparathyroidism: a Multicentre Observational Study), con 6797 pacientes de 227 centros de 20 países Europeos (Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, República Checa, Dinamarca, España, Eslovenia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Reino Unido).
Además de CORES y COSMOS, y de los proyectos de investigación antes mencionados, el Grupo de Metabolismo Óseo y Mineral ha completado 11 acciones cooperativas internacionales amparadas por convenios con el Ministerio de Educación- British Council (5), Agencia de Cooperación Internacional (4) y las Universidades de Amberes ( Bélgica) y San Pablo (Brasil).
- Epidemiología, diagnóstico y tratamiento de las alteraciones del metabolismo óseo y mineral en la enfermedad renal crónica (CKD-MBD) grado 5. Estudio COSMOS.
- Mecanismos moleculares implicados en calcificación vascular, mineralización, envejecimiento, alteraciones inmunológicas y enfermedad renal crónica (ERC).
- Sinergia entre la vitamina D y los β-glucanos en atenuar el envejecimiento vascular e inmunológico del tejido vascular renal y cardiaco.
- Identificación de biomarcadores precoces de daño endotelial y riesgo cardiovascular. Determinación de mecanismos de acción.
- Utilidad de los marcadores genéticos y moleculares en el diagnóstico precoz de la reducción crónica de función renal.
- Mecanismos moleculares de calcificación valvular en estenosis aórtica severa y restenosis en stents coronarios
- Estudio de microRNAs reguladores de la vía RANK/RANKL/OPG como predictores de mineralización (calcificación) vascular y desmineralización ósea.
- Papel de los exosomas en las alteraciones del metabolismo mineral y la inflamación.
Publicaciones en Revistas
Se han publicado un total de 88 artículos en los último cinco años, 74 en inglés y 14 en castellano. De las publicaciones en inglés 39 están en Q1 y 9 en Q2, con un factor impacto acumulado de 354,1. De estas se han seleccionado 25 que representan los resultados de las líneas del grupo y alguna de sus colaboraciones:
- Alonso-Montes C, Martín M, Martínez-Arias L, Coto E, Naves-Díaz M, Morís C, Cannata-Andía JB, Rodríguez I. Variants in cardiac GATA genes associated with bicuspid aortic valve. Eur J clin Invest., 2018 Sep 19:e13027. doi: 10.1111/eci.13027. I.F.: 3.086 Quartile: Q1
- Rodríguez-Carrio J, Martinez-Zapico A, Cabezas-Rodríguez I, Benavente L, Pérez-Álvarez AI, López P, Cannata-Andía JB, Naves Díaz M, Suárez A. Clinical and subclinical cardiovascular disease in female SLE patients: interplay between body mass index and bone mineral density. Nutrition, Metabolism and Cardiovascular Diseases, 2018 (in press). I.F.: 3.318 Quartile: Q2
- Fernández-Martín JL, Dusso A, Martínez-Camblor P, Dionisi MP, Floege J,Ketteler M, London G, Locatelli F, Górriz JL, Rutkowski B, Bos WJ, Tielemans C, Martin PY, Wüthrich RP, Pavlovic D, Benedik M, Rodríguez-Puyol D, Carrero JJ, Zoccali C, Cannata-Andía JB. Serum phosphate optimal timing and range associated with patients survival in haemodialysis: the COSMOS study. Nephrol Dial Transplant. 2018 May 7. doi: 10.1093/ndt/gfy093. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- Fusaro M, Cannata-Andía JB, Nickolas TL, Plebani M, Mereu MC, Aghi A, Gallieni M. Clinical relevance and future perspective of fractures in patients withchronic kidney disease. Kidney Int. 2018 May;93(5):1248. doi:10.1016/j.kint.2018.02.012. IF.: 8.395 Quartile: Q1(D1)
- Dusso A, Colombo MI, Shanahan CM. Not all vascular smooth muscle cell exosomes calcify equally in chronic kidney disease. Kidney Int 93:298-301, 2018. IF.: 8.395 Quartile: Q1(D1)
- Panizo S, Carrillo-López N, Naves-Díaz M, Solache-Berrocal G, Martínez-Arias L, Rodrigues-Díez RR, Fernández-Vázquez A, Martínez-Salgado C, Ruiz-Ortega M, Dusso A, Cannata-Andía JB, Rodríguez I. Regulation of miR-29b and miR-30c by vitamin D receptor activators contributes to attenuate uraemia-induced cardiacfibrosis. Nephrol Dial Transplant. 2017 Nov 1;32(11):1831-1840. doi:10.1093/ndt/gfx060. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- Alonso-Montes C, Rodríguez-Reguero J, Martín M, Gómez J, Coto E, Naves-Díaz M, Morís C, Cannata-Andía JB, Rodríguez I. Rare genetic variants in GATAtranscription factors in patients with hypertrophic cardiomyopathy. J InvestigMed. 2017 Jun;65(5):926-934. doi: 10.1136/jim-2016-000364. IF.: 1.943 Quartile: Q2
- Moyses RMA, Dusso A. Is osteocyte Klotho bad for bone health? Kidney Int 92:540-543, 2017. IF.: 8.395 Quartile: Q1(D1)
- Evenepoel P, D’Haese P, Bacchetta J, Cannata-Andia J, Ferreira A, Haarhaus M, Mazzaferro S, Lafage Proust MH, Salam S, Spasovski G, Cozzolino M, CKD-MBD E-EWGo. Bone biopsy practice patterns across Europe: the European renal osteodystrophy initiative-a position paper. Nephrol Dial Transplant 32:1608-1613, 2017. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- Armbrecht G, Felsenberg D, Ganswindt M, Lunt M, Kaptoge SK, Abendroth K, Aroso Dias A, Bhalla AK, Cannata Andia J, Dequeker J, Eastell R, Hoszowski K, Lyritis G, Masaryk P, van Meurs J, Miazgowski T, Nuti R, Poor G, Redlund-Johnell I, Reid DM, Schatz H, Todd CJ, Woolf AD, Rivadeneira F, Javaid MK, Cooper C, Silman AJ, O’Neill TW, Reeve J, European Vertebral Osteoporosis S, European Prospective Osteoporosis Study G. Degenerative inter-vertebral disc disease osteochondrosis intervertebralis in Europe: prevalence, geographic variation and radiological correlates in men and women aged 50 and over. Rheumatology (Oxford) 56:1189-1199, 2017. IF.: 4.818 Quartile: Q1
- N. Carrillo-López, S. Panizo, C. Alonso-Montes, P. Román-García, I. Rodríguez García, C. Martinez-Salgado, A. Dusso, M. Naves Díaz, J. B. Cannata-Andía. Direct inhibition of osteoblastic Wnt pathway by fibroblast growth factor 23 contributes to bone loss in chronic kidney disease. Kidney Int. 2016 Jul;90(1):77-89. IF.: 8.395 Quartile: Q1(D1)
- J. B. Cannata-Andia, K. J. Martin. The challenge of controlling phosphorus in chronic kidney disease. Nephrol Dial Transplant. 2016 Apr;31(4):541-7. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- I. Quiros-Gonzalez, P. Roman-Garcia, C. Alonso-Montes, S. Barrio-Vazquez, N. Carrillo-Lopez, M. Naves-Diaz, M. I. Mora, F. J. Corrales, F. J. Lopez-Hernandez, M. P. Ruiz-Torres, J. B. Cannata-Andia, J. L. Fernandez-Martin. Lamin A is involved in the development of vascular calcification induced by chronic kidney failure and phosphorus load. Bone 84: 160-8; 2016. IF.:4.140 Quartile: Q1
- J. L. Fernandez-Martin, P. Martinez-Camblor, M. P. Dionisi, J. Floege, M. Ketteler, G. London, F. Locatelli, J. L. Gorriz, B. Rutkowski, A. Ferreira, W. J. Bos, A. Covic, M. Rodriguez-Garcia, J. E. Sanchez, D. Rodriguez-Puyol, J. B. Cannata-Andia. Improvement of mineral and bone metabolism markers is associated with better survival in haemodialysis patients: the COSMOS study. Nephrol Dial Transplant 30: 1542-51; 2015. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- S. Panizo, M. Naves-Diaz, N. Carrillo-Lopez, L. Martinez-Arias, J. L. Fernandez-Martin, M. P. Ruiz-Torres, J. B. Cannata-Andia, I. Rodriguez. MicroRNAs 29b, 133b, and 211 Regulate Vascular Smooth Muscle Calcification Mediated by High Phosphorus. J Am SocNephrol 27: 824-34; 2016. IF.:8.966 Quartile: Q1 (D1)
- D. Tuñón-Le Poultel, J. B. Cannata-Andia, P. Roman-Garcia, J. B. Diaz-Lopez, E. Coto, C. Gomez, M. Naves-Diaz, I. Rodriguez. Association of matrix Gla protein gene functional polymorphisms with loss of bone mineral density and progression of aortic calcification. OsteoporosInt 25: 1237-1246; 2014. IF.: 3.591 Quartile: Q2
- P. Roman-Garcia, I. Quiros-Gonzalez, L. Mottram, L. Lieben, K. Sharan, A. Wangwiwatsin, J. Tubio, K. Lewis, D. Wilkinson, B. Santhanam, N. Sarper, S. Clare, G. S. Vassiliou, V. R. Velagapudi, G. Dougan, V. K. Yadav. Vitamin B(1)(2)-dependent taurine synthesis regulates growth and bone mass. J ClinInvest 124: 2988-3002; 2014. IF.: 12.784 Quartile: Q1 (D1)
- A. Betriu, M. Martinez-Alonso, M. V. Arcidiacono, J. Cannata-Andia, J. Pascual, J. M. Valdivielso, E. Fernandez. Prevalence of subclinical atheromatosis and associated risk factors in chronic kidney disease: the NEFRONA study. Nephrol Dial Transplant 29: 1415-22; 2014. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- J. M. Quesada-Gomez, M. Diaz-Curiel, M. Sosa-Henriquez, J. Malouf-Sierra, X. Nogues-Solan, C. Gomez-Alonso, L. Rodriguez-Manas, J. L. Neyro-Bilbao, X. Cortes, J. Delgadillo. Low calcium intake and inadequate vitamin D status in postmenopausal osteoporotic women. J Steroid BiochemMolBiol 136: 175-7; 2013. IF.:4.561 Quartile: Q1
- S. Panizo, S. Barrio-Vazquez, M. Naves-Diaz, N. Carrillo-Lopez, I. Rodriguez, A. Fernandez-Vazquez, J. M. Valdivielso, R. Thadhani, J. B. Cannata-Andia. Vitamin D receptor activation, left ventricular hypertrophy and myocardial fibrosis. Nephrol Dial Transplant 28: 2735-44; 2013. IF.: 4.470 Quartile: Q1
- J. L. Fernandez-Martin, J. J. Carrero, M. Benedik, W. J. Bos, A. Covic, A. Ferreira, J.Floege, D. Goldsmith, J. L. Gorriz, M. Ketteler, R. Kramar, F. Locatelli, G. London, P. Y. Martin, D. Memmos, J. Nagy, M. Naves-Diaz, D. Pavlovic, M. Rodriguez-Garcia, B. Rutkowski, V. Teplan, C. Tielemans, D. Verbeelen, R. P. Wuthrich, P. Martinez-Camblor, I. Cabezas-Rodriguez, J. E. Sanchez-Alvarez, J. B. Cannata-Andia. COSMOS: the dialysis scenario of CKD-MBD in Europe. Nephrol Dial Transplant 28: 1922-35; 2013. IF.:4.470 Quartile: Q1
- J. B. Cannata-Andia, J. L. Fernandez-Martin, F. Locatelli, G. London, J. L. Gorriz, J. Floege, M. Ketteler, A. Ferreira, A. Covic, B. Rutkowski, D. Memmos, W. J. Bos, V. Teplan, J. Nagy, C. Tielemans, D. Verbeelen, D. Goldsmith, R. Kramar, P. Y. Martin, R. P. Wuthrich, D. Pavlovic, M. Benedik, J. E. Sanchez, P. Martinez-Camblor, M. Naves-Diaz, J. J. Carrero, C. Zoccali. Use of phosphate-binding agents is associated with a lower risk of mortality. Kidney Int 84: 998-1008; 2013. IF.: 8.395 Quartile: Q1(D1)
- I. Cabezas-Rodriguez, J. J. Carrero, C. Zoccali, A. R. Qureshi, M. Ketteler, J. Floege, G. London, F. Locatelli, J. L. Gorriz, B. Rutkowski, D. Memmos, A. Ferreira, A. Covic, V. Teplan, W. J. Bos, R. Kramar, D. Pavlovic, D. Goldsmith, J. Nagy, M. Benedik, D. Verbeelen, C. Tielemans, R. P. Wuthrich, P. Y. Martin, C. Martinez-Salgado, J. L. Fernandez-Martin, J. B. Cannata-Andia. Influence of body mass index on the association of weight changes with mortality in hemodialysis patients. Clin J Am SocNephrol 8: 1725-1733; 2013. IF.: 4.780 Quartile: Q1
Capítulos en libros
6 en los últimos cinco años (5 en inglés y 1 en castellano)
- Vitamin D and renal disease. Dusso A, Cannata-Andía JB. En Vitamin D 4th Edition, editado por David Feldman JWP, Roger Bouillon,Edward Giovannucci,David Goltzman,Martin Hewison 2017, pp 445-469
- Dietary phosphorus regulation of vitamin D metabolism in the kidney. Dusso A, Arcidiacono M, Carrillo-López N, Cannata-Andía JB. En Dietary Phosphorus – Health, Nutrition and Regulatory Aspects ( Chapter 11), editado por Calvo JUaMS, CRC Press is an imprint of Taylor & Francis Group, an Informa business, 2016
- Clinical and pre-clinical evidence of the skeletal/vascular adverse health effects of high dietary phospohorus. Cannata-Andía JB, Román-García P, Carrillo-López N, Dusso A. En Dietary Phosphorus – Health, Nutrition and Regulatory Aspects ( Chapter 3), editado por Calvo JUaMS, CRC Press is an imprint of Taylor & Francis Group, an Informa business, 2016
- Molecular Biology of Vitamin D: Genomic and Nongenomic Actions of Vitamin D in Chronic Kidney Disease. Dusso A. En Vitamin D in Chronic Kidney Disease, editado por Ureña Torres P. CM, Vervloet M. , Springer, Cham, 2016, pp 51-74
- Mineral and bone disorders in CKD. Cannata-Andía JB, N. C-L-, Rodríguez-García M, Torregrosa, V. En Management of Chronic Kidney Disease, editado por Arici, Springer, 2014, pp 223-239.
- Metabolismo Calcio-Fósforo y sus alteraciones. Cannata-Andía JB, Rodríguez García M. En Nefrología Clínica, editado por Hernando L, Arias M, Aljama P, Egido J, Lamas S, Praga M, Serón D, Editorial Médica Panamericana, 2013, pp 147-160.
Título | Localizador | Duración | Investigadores responsables |
---|---|---|---|
Alteraciones del metabolismo óseo y mineral de la enfermedad renal crónica y diabetes. Estudio clínico-Experimental | FIS PI 17/00384 | 2018-2020 | Jose Luis Fernández Martín
Cristina Alonso Montes |
β-glucanos de cebada: Una estrategia nutricional efectiva para prevenir el desarrollo de calcificación vascular en la enfermedad renal crónica | FIS PI17/02181 | 2018-2020 | Adriana Dusso
Minerva Rodríguez García |
Estudio de micro RNAs reguladores de la vía RANK/RANKL/OPG como predictores de mineralización (calcificación) vascular y desmineralización ósea | FI PI17/00715 | 2018-2020 | Sara Panizo García |
Efecto de PTH y Kloto sobre alteraciones óseas, vasculares y renales en la insuficiencia renal crónica experimental: Papel de la vía de Wnt | FIS PI16/00637 | 2017-2019 | Natalia Carrillo López
Manuel Naves Díaz. |
Pertenencia a la Red de Investigación Renal (REDinREN) | RD16/0009/0017 | 2016-2019 | Jorge B. Cannata Andía |
Grupos Consolidados del Principado de Asturias.-FICYT | GRUPIN14-028 | 2015-2017 | Jorge B. Cannata Andía |
Sinergia entre la vitamina D y los β-glucanos en atenuar el envejecimiento renal y vascular en la enfermedad renal crónica (ERC) | FIS PI14/01452 | 2015-2017 | Adriana Dusso |
Alteraciones del metabolismo óseo y mineral de la enfermedad renal crónica y su tratamiento. Estudio Europeo COSMOS | FIS ICI14/00107 | 2015-2017 | Jorge B. Cannata Andía |
Implicación de los filamentos intermedios en la calcificación vascular de la enfermedad renal crónica | FIS PI14/00707 | 2015-2017 | Jose Luis Fernández Martín
Minerva Rodríguez García |
Importancia del fósforo, PTH y los activadores de vitamina D (VDRAs) sobre la fibrosis cardiaca y renal y las alteraciones del metabolismo mineral en enfermedad renal crónica | FIS PI13/00014 | 2014-2016 | Manuel L. Naves Díaz |
Papel de los activadores del receptor de la vitaminaD (VDRA) en la fibrosis renal.
Mecanismos moleculares implicados en la calcificación vascular: Papel del estrés oxidativo y de la lamina A/C. (segundo año) |
IRSIN-FRIAT | 2014 | Jorge B. Cannata Andía |
Identificación y validación de un perfil de expresión diferencial de microRNAs circulantes para el diagnóstico precoz y predicción de evolución de la enfermedad renal crónica | FIS PI13/00497 | 2014-2016 | Isabel Rodríguez García |
Pertenencia a la Red de Investigación Renal (REDinREN) | RD12/0021/0023 | 2013-2016 | Jorge B. Cannata Andía |
Mecanismos moleculares implicados en la calcificación vascular: Papel del estrés oxidativo y de la lamina A/C | FIS PI 11/00667 | 2012-2014 | José Luis Fernández Martín |
Título | Doctorando | Directores | Institución | Fecha lectura |
---|---|---|---|---|
Determinación de marcadores para la detección temprana de riesgo de calcificaciones vasculares: estudio de proteínas de la matriz extracelular (2017) | Noelia Martín Fernández | María Isabel Rodríguez García
Jorge Benito Cannata Andía |
Universidad de Oviedo | 20-6-2017 |
Calcificación de la válvula aórtica: estudio de microRNAs y su posible aplicación clínica | Ana María Barral Varela | Isabel Rodríguez García
Juan Carlos Llosa Cortina |
Universidad de Oviedo | 6-2-2015 |
Polimorfismos de proteínas de la matriz extracelular y perfil de expresión diferencial en la calcificación vascular | Diego Tuñón Le Poultel | María Isabel Rodríguez García
Manuel Naves Díaz |
Universidad de Oviedo | 13-12-2013 |
Colaboraciones con grupos externos
- El grupo de Metabolismo Óseo es líder, promotor y responsable del diseño y ejecución del estudio europeo COSMOS (Current management Of Secondary hyperparathyroidism: a Multicentre Observational Study).. Es de destacar que en este estudio participan 20 países europeos. Se han incluido 6797 pacientes con un seguimiento de 3 años.
- Colaboración con Universidad de Amsterdan. Area Cardiovascular. VU Medical Center. Titulo colaboración: Papel de los exosomas de cardiomiocitos procedentes de hipertrofia cardiaca en el seno de enfermedad renal crónica (Dres Marc Vervloet y Diederik Kuster) (setiembre-diciembre 2018).
- Miembro del Comité Ejecutivo del Proyecto EUROD (European Renal Osteodystrophy) con la Universidad de Lovaina y la Sociedad Europea de Nefrología Diálisis y Trasplante (ERA-EDTA). (proyecto sobre registro de fracturas vertebrales y biopsias óseas en Europa en paciente con enfermedad renal crónica).
- Colaboración con Cardiovascular Division King`s College London (UK). Catherine Shanahan. (Calcificación vascular)
- Colaboración con Department of Morphology, surgery and experimental medicine and LTTA centre. University of Ferraro, Italy. (Caracterización histológica de alteraciones en paratiroides en la progresión del daño renal utilizando ratón transgénico que no desarrolla hiperparatiroidismo secundario).
- Colaboración con Renal división. Karolinska Institute. Estocolmo, Suecia. (Alteraciones cardiovasculares en diálisis peritoneal, rigidez vascular, calcificación)
- Colaboración en los estudios genéticos del Proyecto NEFRONA: “Estudio observacional, prospectivo y multicéntrico para establecer un modelo de valoración de la enfermedad aterosclerótica y su valor predictivo de eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad renal crónica en España”. (Hospital Universitario Arnau de Vilanova, Lleida)
- Colaboración con Fundación Jiménez Díaz de Madrid (Estudio funcional de la proteína gremlin).
- Colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares (Estudios de marcadores de estrés oxidativo en procesos de calcificación vascular).
- Colaboración con la Universidad de Salamanca. (Estudio de la fibrosis renal en un modelo animal de insuficiencia renal crónica y paratiroidectomía).
Colaboraciones con empresas biotecnológicas e instituciones privadas (Spin-off)
- Acuerdo de colaboración con la empresa de biotecnología ENTRECHEM SL (análisis de los efectos de análogos de la mitramicina en un modelo de calcificación vascular in vitro).
- Colaboración con HEALTHSENS (Miembro del Scientific Advisory Board)