El ISPA promueve el curso Ética en Investigación clínica, que se celebrará entre enero y febrero de 2022 y será coordinado por la investigadora Isolina Riaño, del grupo de Epidemiología ambiental y molecular del cáncer.
Ficha del curso
Ética en Investigación clínica | |
---|---|
Objetivos |
|
Metodología | Se utilizará una combinación de metodologías con el fin de hacer más efectivo y eficiente el proceso de enseñanza-aprendizaje: conferencia-coloquio (exposición teórica de unos 40-45 minutos seguida de 15-20 minutos de debate) y discusión/análisis de supuestos prácticos (1 hora), fomentando la participación. |
Evaluación | Continuada |
Duración | 14 horas (7 sesiones de 15:30 a 17:30) |
Fecha | 17, 19, 24, 26 y 31 de enero
2 y 7 de febrero |
Modalidad | Presencial, Sala N-1 S2 006 del HUCA |
Materiales | Artículos, clips de vídeos |
Número de participantes | Máximo 24 estudiantes |
Requisitos de las personas participantes | Miembros del ISPA, residentes, personal de enfermería y miembros de grupos de investigación de laboratorio. |
Precio | Gratuito para personal adscrito al ISPA o cursando el Programa de Doctorado en Investigación Clínica en el momento de su inscripción. 50 € para personal externo al Instituto |
Ponentes |
|
Programa
Fecha | Título | Docente |
---|---|---|
17/1 | Introducción a la Ética: concepto y principios generales | Dra. Isolina Riaño |
19/1 | Valores a promover en la Ética de la investigación | Dra. Isolina Riaño |
24/1 | Origen y evolución histórica de la ética en investigación | Dr. Gonzalo Solís |
26/1 | Tipos de estudios y legislación | Dr. Gonzalo Solís |
31/1 | El papel del paciente: hoja de información y consentimiento informado | Dr. Constantino Quintana |
2/2 | Integridad científica y conflictos de intereses | Dr. Gonzalo Solís |
7/2 | Una mirada a la Ética de la investigación en tiempos de pandemia | Dra. Isolina Riaño |