PUBLICACIONES

Convocatoria Ayudas Investigación 2022 Fundación Francisco Soria Melguizo

La Fundación Francisco Soria Melguizo convoca sus Ayudas a la Investigación 2022. La Fundación busca promover el desarrollo de la investigación biomédica en España, una labor de mecenazgo científico a la que ha destinado desde el año 2020 casi dos millones de euros. Con esta nueva convocatoria pretende impulsar el avance del conocimiento biomédico mediante investigaciones de excelencia, innovadoras y con orientación traslacional, que puedan ayudar en la lucha contra problemas de salud de la máxima relevancia y que tengan alto impacto social.

Las ayudas se distribuyen en dos secciones con las siguientes características:

  1. Dirigida a grupos de investigación pertenecientes al Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER). El proyecto para el que se solicite la ayuda deberá implicar, al menos, a dos áreas temáticas del CIBER relacionadas con el objeto de la investigación que a continuación se describe. El centro solicitante y beneficiario será CIBER.
    Temática: Investigación innovadora, traslacional y multidisciplinar referida al ámbito de las resistencias de las bacterias o los hongos a los antimicrobianos que plantee soluciones en su diagnóstico, prevención y/o tratamiento valorándose positivamente aquellas propuestas que contemplen su abordaje bajo el prisma de una Sola Salud (One Health) que implique el ámbito humano y además el veterinario y/o el medioambiental.
    Número de ayudas y dotación: Se concederá una ayuda por importe máximo de 325.000 euros.
  2. Dirigida a grupos de investigación de universidades, hospitales, centros de investigación, públicos o privados, así como de empresas y otras organizaciones con personalidad jurídica propia que actúen en el área temática de la investigación que se define a continuación. El investigador principal deberá estar adscrito a un centro español. No será posible la presentación de propuestas a esta sección 2 por parte del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER).
    Temática: Envejecimiento saludable. La investigación tendrá por objeto determinar: a) los factores biológicos, clínico-epidemiológicos y clínico-asistenciales asociados al deterioro de la capacidad intrínseca y la fragilidad, o b) la prevención y tratamiento del declinar de la capacidad intrínseca y la fragilidad.
    La investigación propuesta podrá abordar los dos contenidos descritos en las letras a) y b) precedentes o sólo uno de los contenidos mencionados.
    Número de ayudas y dotación: se concederá una ayuda por importe máximo de 325.000 euros.

El plazo de presentación de candidaturas permanecerá abierto hasta el 4 de octubre. Los investigadores que tengan intención de presentar una solicitud a esta convocatoria deben ponerse en contacto con la Unidad de Gestión de Proyectos de FINBA antes del 26 de septiembre.

Más información: